sábado, 16 de mayo de 2015

La Generación del 27

Cuando en el mundo del rock nos referimos a “la generación del 27” se habla de una serie de músicos cuya principal característica en común no son sus obras, sino que todos ellos fallecieron a la edad de 27 años, la mayoría en extrañas circunstancias.

En inglés se les conoce como el “27 club” y está formado por celebridades como Jim Morrison, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones y Kurt Cobain pero hubo otros más no tan conocidos. En este blog nos centraremos en detallar los sucesos que les llevaron a la muerte.

-Jim Morrison: 

Fueron extrañas las circunstancias de la muerte del integrante de "The Doors".
Su muerte se produjo a raíz del consumo de alcohol junto con todo tipo de estupefacientes.
Según se cree, murió de un infarto el 3 de julio de 1971 mientras tomaba un baño en su piso de París, donde fue encontrado por su novia.
Aunque se ha especulado que fue asesinado por su novia e, incluso, que hoy en día se encuentra vivo.

-Jimi Hendrix:

Desde el principio su carrera estuvo marcada por el consumo de drogas.
Este fue introducido en todo tipo de drogas como LSD, drogas psicodélicas, pero éste era conocido por consumir un cocktail con todo: alcohol, coca, heroína, LSD... Esto le llevaba a volverse totalmente violento, e incluso, en algunas ocasiones, desmayarse durante actuaciones o abandonar el escenario.
Hendrix también murió en extrañas circunstancias el 18 de septiembre de 1970 tras consumir 9 pastillas de Vesperax e inconsciente se tragó su propio vómito.

-Janis Joplin:

Al empezar su carrera ya abusaba de la Methedrina y era capaz de beber alcohol de quemar de 80º. Años después consumía unos 200$ de heroína al día y litros de whisky. Además de esto, contrajo gonorrea por su adicción al sexo.
Si esto no le hacía efecto lo mezclaba con anfetaminas y barbitúricos.
El domingo 4 de octubre de 1970 la encontraron muerta junto a la cama con indicios de haber caído inconsciente, golpeándose en la cabeza con la mesita de noche.
La causa oficial de su muerte fue sobredosis de heroína y alcohol.

-Brian Jones:

Al inicio de su carrera fue el Rolling Stone más importante, pero más tarde los miembros del grupo fueron descolgándose de éste paulatinamente, haciendo que éste se refugiase en las drogas y el alcohol.
A éste el LSD le provocaba grandes cambios de humor.
El paso de los años hizo que éste sufriera un gran deterioro físico y mental. El 8 de junio de 1969 éste fue expulsado de los Rolling Stones y el 3 de julio de 1969 apareció ahogado en la piscina de su casa. La causa oficial dice que éste cayó al agua por embriaguez, muriendo así ahogado, aunque más tarde un constructor confesó haberlo asesinado por celos o por un impago.

-Kurt Cobain:

Kurt Cobain sufría desde la niñez dolores crónicos de estómago y, tras consumir todo tipo de medicamentos y de drogas, descubrió que la heroína era lo único que le aliviaba el dolor, quedando enganchado.
A Kurt esto le provocaba desmallos, incluso en los conciertos. Este intentó una rehabillitación, pero acabó fugándose. Así, el 5 de abril 1994 fue hallado en su casa por un electricista y se había descerrajado un tiro en la cara con una escopeta. Sin embargo, un investigador aseguraba que Kurt antes de su muerte se había inyectado tres dosis de heroína, por lo que no podría haber levantado la escopeta. Por ello, hoy en día, aún existe polémica en torno a la muerte de Kurt Cobain.


Otros componente de la generación del 27 son Robert Johnson, Kristen Pfaff, Peter Ham, Richey Edwards, Pete de Freitas y Dennes Boon.

Fuente de información: Guitar guru magazine

1 comentario:

  1. me encanta este blog, seguis publicando sobre este tema *o*.
    Posdata: vaya caretos tienen todos en sus fotos jajajajaja

    ResponderEliminar